A continuación les adjuntamos el Boletín de Noticias publicado por CONFESAL, hoy lunes 4 de mayo de 2009:
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
ASESCAN, Asociación de Empresas de Economía Social de Canarias; es una asociación independiente sin ánimo de lucro, que se constituye por la iniciativa de un grupo de Sociedades Cooperativas y Sociedades Laborales para trabajar por la promoción, difusión y fomento de la Economía Social y de sus empresas en Canarias.
A continuación les adjuntamos el Boletín de Noticias publicado por CONFESAL, hoy lunes 4 de mayo de 2009:
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
En caso de estar interesado en alguna de ellas no duden en contactar con las oficinas de Asescan, donde se les asesorará para la cumplimentación de las mismas

transportistas por informarse y compartir reflexiones sobre temas tan importantes como la nueva regulación del transporte en Canarias, las recientes normativas legales de ámbito estatal y europeo que sin duda son de gran interés para el ejercicio de esta actividad, la implantación de las nuevas tecnologías y especialmente nuestra inquietud por el respeto al medio ambiente es por lo que con el patrocinio de las Administraciones Públicas competentes en el Transporte por Carretera en Canarias, organiza unas Jornadas sobre Transporte Sostenible.VIERNES 30 DE NOVIEMBRE 2007.
SABADO 1 DE DICIEMBRE 2007. Encuentro de Transportistas
I Jornadas sobre Transporte Sostenible
30 de Noviembre al 1 de Diciembre
Casa de la Cultura de Teror (Gran Canaria),

ORGANIGRAMA ASESCAN
El tema que ha escogido la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para el Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 7 de julio, tiene como eje “Los principios y valores cooperativos para la Responsabilidad Social Empresarial”. La ACI celebra la contribución que los cooperativistas han hecho y continúan haciendo como ciudadanos responsables en las cooperativas de todo el mundo.
los servicios de dependencia está creciendo “a tal ritmo, que en la actualidad, el peso del Tercer Sector, en cuanto al número de centros residenciales, es ya únicamente el 24% frente al 32% que se mantiene en Francia y al 56% de Alemania”, afirmó hoy el presidente de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), Marcos de Castro, lo que a su juicio pone de relieve el riesgo de una excesiva mercantilización de los servicios de dependencia.